*Meli I, es de la dinastía Vera Torres de Villa Oro
*Trasciende lo Multicultural en nuestro deporte
*Anuncian Pasarerla de Vestidos de Escaramuza
*Tendrá Aguascalientes el mejor campeonato de la historia; Gobernadora
Aguascalientes, Ags., julio de 2023. (De Boletines de Prensa). – Parecía un cuento de hadas y finalmente se hizo realidad en la coronación de SGM Meli I, la Reina del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2023 la tarde de este sábado en la Arena San Marcos de Aguascalientes.
El presidente Salcedo López destacó en su discurso que “esta es la Fiesta de los Infantiles para la reina Meli I. Esta es la charrería, es lo mejor. Por eso se deben sentir orgullosos los abuelos y todos los Vera, así como la charrería en general. Vivan las Niñas. Vivan los Niños”, dijo en su breve, pero emotivo mensaje.
Melissa Alejandra Vera Torres, madre de la nueva soberana de infantiles, Meli I, exaltó a su pequeña y con la voz entrecortada dijo «Cielo Mío, eres una gran niña, con carisma y mucha valentía para montar desde pequeña. Los mejores deseos en esta nueva faceta. Te Amo”, mientras la pequeña la escuchaba con mucha atención.
Tocó turno a la Reina Nacional, Luisa I, quien señalo que “hoy es un día que quedará grabado en la historia de nuestro deporte, un día en el que tu esencia y tu valentía brillan con una luz propia”, al tiempo que recordaba que, cuando pequeña, María Luisa Echevarría Aguirre quería ser Reina Nacional como lo fue Melissa Alejandra Vera.

Después, la pequeña Meli I regaló bolos de dulces a las pequeñas escaramuzas y siguió la fiesta, aunque se había robado los suspiros y miradas en la Arena San Marcos, cuando le entregaron de regalo un caballito de peluche, al que terminó por abrazarlo tiernamente.
Desfilaron la actual reina nacional de la Federación Mexicana de Charrería, SGM Luisa I; el presidente de la misma, José Antonio Salcedo López y su distinguida esposa, Elisa Aceves de Salcedo; el secretario General, don Jaime Alejandro Vera Vázquez y su esposa Adriana Torres de Vera.
Por la pasarela siguieron la coordinadora Nacional de Escaramuzas, Melissa Alejandra Vera Torres y su esposo, Isaac Enrique Ortega; así como Sofía Alejandra Vera Torres, además de los abuelitos paternos de la reina coronada esta tarde, Enrique Ortega y Virginia López, y los tíos Rodrigo Vera Torres y Lourdes Cabal, así como los pajes, Juan Pablo y Rodrigo Vera Cabal.
Fue una tarde emotiva, de sentimientos encontrados. Por una parte, la alegría contagiante de la nueva soberana Meli I, de escasos tres años como soberana nacional.
Y por la otra, el pequeño Iker Lara Cárdenas de Mascota, Jalisco, e integrante de la asociación Rancho La Lagunita de Tapalpa, Jalisco, quien perdió a su señora madre, Helena de Monserrat Cárdenas Díaz, hace unas semanas. El joven charro miró al cielo y dedicó la charreada de las 17:00 horas a su extinta progenitora.
LA CHARRERIA ES MULTICULTURAL

Son de esas historias que deben ser contadas y jamás olvidadas, porque tiene que ver con lo multicultural que trasciende fronteras.
Se trata de la familia méxicoestadounidense Sánchez Fowler, radicada en Fontana, California, donde su hijo de siete años de edad, River Levi, charreó con la Escuela Charra de California.
Su señor padre, Ernesto Sánchez Alatorre, es oriundo de Zacatecas y su mamá nacida en el estado de Texas.
“Siempre quise ser charro y hasta ahora de adulto logré hacer realidad el sueño. Mi hijo de siete años ya está en el equipo charro desde hace 16 meses y queremos que Hunter Bronc siga sus pasos”, declaró el señor Ernesto Sánchez.
La Escuela Charra de California, que entrena el jalisciense Jorge Pasillas, sienta sus reales en Jurupa Valley, en el condado de Riverside.
PASARELA DE VESTIDOS DE ESCARAMUZA
El Gobierno del Estado de Aguascalientes y la Federación Mexicana de Charrería tienen a bien presentar una próxima muestra de vestidos de escaramuza, pasarela denominada “Resplandor Cultural: Moda y Tradición”.

Será una ocasión única e irrepetible, donde se podrá apreciar diferentes modelos de las colecciones de la señora Silvia Rojo García de Alba y del artista Valdivieso.
Eso, como parte de un proyecto de sustentabilidad que busca generar conciencia y respeto por las tradiciones textiles indígenas, al tiempo que se destaca la belleza y originalidad de los vestidos de escaramuza.
La cita será el jueves 10 de agosto en la Velaría de la Isla de San Marcos, desde las 19:00 horas, en el marco esplendoroso del Campeonato Nacional de Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas que se escribe en Aguascalientes.
Se contará con la presencia de SGM Luisa I, Reina de la Federación Mexicana de Charrería, quien será acompañada por otras reinas de las uniones estatales y algunas de los Estados Unidos de América
El Gobierno del Estado de Aguascalientes y la Federación Mexicana de Charrería han unido lazos para preservar nuestras tradiciones y como bien dijo el nieto del Benemérito de las Américas, don Delfín Sánchez Juárez: “Que no se acabe esa raza / porque tiene olor a campo, / color de todos los cielos, / Sol de todos los Estados, / murmullo de abrevadero, / de ríos, tanques y tajos; // el calor de los desiertos, / el frío del altiplano, / la emoción de la montaña / y el encanto de los llanos”.
ESPECTACULAR EN LA INAUGURACIÓN

La gobernadora Teresa Jiménez resaltó que los hidrocálidos se encuentran “muy contentos de recibirlos en el Estado de la Gente Buena. Cinco palabras definen a la Charrería: Arte, Disciplina, Valores, Cultura y Tradición, durante la inauguración oficial del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2023 «Maestro José Guadalupe Posada», el viernes por la tarde-noche en la Arena San Marcos.
“Tenemos una participación récord, gracias y pido un aplauso para los padres por su enorme apoyo. Estoy segura que Aguascalientes organizará el mejor Nacionalito de la Historia”, añadió la mandamás aguascalentense.
Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo, por su parte destacó que “la Charrería es la esencia de nuestra cultura y tradición. Son escaramuzas y charros estos pequeños con carácter, valores, responsabilidad, honestidad y que trabajan muy bien en grupo”, sentenció.

Por su parte, el ingeniero José Antonio Salcedo López, fue más allá y comentó “Este es el campeonato más importante de la Charrería, porque aquí está el semillero de nuestro deporte», resaltando la importancia que tienen estas categorías para el futuro del deporte nacional mexicano.
Fueron precisamente la gobernadora Teresa Jiménez, la secretaria Gloria Romo y el presidente José Antonio Salcedo los encargados de realizar el corte de reata inaugural, que simboliza el inicio oficial de las actividades de este certamen.
Al término de la ceremonia entraron en escena tres compañías de danza: Infantil, Juvenil y Estatal, con un Bailable Monumental (50 damas y 50 varones) que dirigió magistralmente el maestro Esteban Luévano, comenzando al ritmo de Pelea de Gallos.

Antes retumbó la Arena San Marcos con una arenga de la mandataria hidrocálida: “Viva la Charrería y Viva México”, y con El Huapango del maestro José Pablo Moncayo cayó el telón de la inauguración oficial en este magno escenario.
Además de la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel y el presidente de la FMCh, José Antonio Salcedo López, estuvieron presentes, Elisa Aceves Sánchez, titular del Comité de Damas Charras, y esposa del mandamás de la Federación, así como la Reina Nacional SGM Luisa I.
Se contó, también, con la asistencia de Melissa Alejandra Vera Torres, coordinadora nacional de Escaramuzas; Alejandro Franco Lucio, coordinador nacional de Categorías Infantiles y Juveniles; Edgar Abel Díaz Tapia, secretario de Prensa y Difusión de la Federación; Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del Sistema DIF del Estado de Aguascalientes; Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo del Estado y Fernando Marmolejo Montoya, diputado local.

También estuvieron Jesús Fermín Torres, vicepresidente de la Unión de Asociaciones de Coahuila; María Angélica Muñoz Márquez, delegada estatal de Escaramuzas de Aguascalientes; Margarita Gallegos Soto, presidenta municipal de San Francisco de los Romo; César Pedroza Ortega, alcalde de El Llano; Humberto Ambriz Delgadillo, presidente municipal de Pabellón de Arteaga. (Fotos de #prensaFMCharrería)